Américo Villarreal se pasa por el arco del triunfo las instrucciones de Claudia Sheinbaum.
Con sueldito de empleado, Ameriquito vive una vida de lujos.
Una vez más, Américo Villarreal Santiago vuelve a estar en el ojo del huracán, en esta ocasión al exhibirse en una vida de lujos que se aleja mucho de los principios que ha predicado el partido político en el que milita.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en fecha del 25 de abril, mandó una carta a la dirigencia nacional de MORENA con un decálogo, enfatizando los principios y fundamentos de este partido, pidiendo que se vuelva a la base del movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador.
“Tenemos que comportarnos en la justa medianía, sin viajes ostentosos, no andar en camionetotas ni con guaruras”, dijo durante una mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, plasmándolo explícitamente en el decálogo enviado al partido y aprobado por el Consejo Nacional de MORENA.
“No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados o tener como anhelo portar ropa de marca, andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro”, contempla puntualmente el punto número dos.
Esta medida, tomada por Morena en reunión de Consejo Nacional, derivó de personajes como Ricardo Monreal, Fernández Noroña, Andrea Chávez, entre otros, que han mostrado excentricidades que en su momento la izquierda reprobó de los panistas y priistas, acusándolos de vivir con riquezas mientras el pueblo estaba pobre. Un grupo numeroso de morenistas estaba cayendo en las mismas frivolidades.
Estos lineamientos con dedicatoria llegan hasta Ameriquito, quien es parte del Gobierno Federal a través de la Delegación de Programas Sociales en Coahuila y es militante en las filas de MORENA, y ha ignorado las bases de austeridad, aunado a que resulta inexplicable cómo puede pagar los lujos que ostenta si, según su declaración patrimonial, él solo goza de su salario como delegado, cuyo monto supera por muy poco los 100 mil pesos.
En publicación reciente de la revista Proceso se evidencia, con documentos fehacientes, los viajes en vuelos privados que ha realizado Américo Villarreal Santiago. Según se consigna en las bitácoras de vuelo, ha viajado a diversos destinos nacionales e internacionales.
Según el trabajo documentado por dicho medio de comunicación, durante el periodo del 31 de enero al 25 de marzo de 2025 se realizaron por lo menos 25 viajes en una avioneta tipo Cessna 340 A, con matrícula XBBBK, acumulando un total de 31 horas con 57 minutos de vuelo.
Cabe mencionar que los costos de este tipo de viajes, en el mercado, tienen un costo promedio de 1,500 dólares, dependiendo de la empresa contratada. Según consta en documentos, esta avioneta pertenece a la empresa Servimecánica Aérea, S.A. de C.V., misma que está ubicada en carretera a Salinas Victoria, km 1, 66600, Apodaca, Nuevo León.
Aun cuando dicha avioneta donde viaja Ameriquito se encuentra en la lista de usuarios de servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM), en la información que oferta la empresa propietaria de este artefacto solo se dan a conocer como una compañía que da mantenimiento aeronáutico en el Aeropuerto del Norte, lo que deja en entredicho cómo le hace este funcionario federal para accesar a esta costosa unidad.
Dentro de los vuelos privados realizados por el hijo del gobernador de Tamaulipas se encuentra uno del día 10 de febrero, saliendo de Ciudad Victoria a las 14:31, con una duración de 59 minutos, permaneciendo por varias horas en esa ciudad texana, ya que regresó a la capital tamaulipeca ese día a las 19:28 de la tarde-noche. Cabe recordar que aquí aún no existían los rumores sobre sus vínculos con Edgar Alejandro Villarreal, alias “La Fresa”, quien fuera detenido en Brownsville con un cargamento de cocaína y actualmente se encuentra en prisión.
Otro de los viajes que destacan fue el que hizo el 27 de febrero, saliendo de Saltillo, Coahuila, a la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, aterrizando a las 9:29 de la mañana para asistir en calidad de extra en el saludo binacional de las fiestas del Charro Days, que se realiza cada año entre los alcaldes de Matamoros y Brownsville, convirtiéndose en toda una tradición para ambas fronteras. Cabe mencionar que el puesto de alcalde en Brownsville es honorífico y no tiene injerencia en temas federales de migración, FBI o DEA, por lo que estar en el puente no significaba muestra de apoyo a su persona por parte de las autoridades estadounidenses, considerando que ya para ese momento era pública su relación con el presunto narcotraficante Edgar Alejandro Villarreal y se investigaba a todos los políticos con los que tenía relación.
El 20 de marzo voló en la misma avioneta acompañado de la senadora Cecilia Guadiana, con quien, según sus redes sociales, sostiene un lazo emocional, para asistir el día 21 al informe de labores de su mamá, quien funge como presidenta del DIF en Tamaulipas, María Santiago de Villarreal.
Dentro del mismo estado, para realizar su labor como delegado federal de programas sociales, también se mueve en vuelo privado, y como muestra se registra el 19 de febrero un viaje de Saltillo a Torreón y de regreso Torreón–Saltillo.
Cabe mencionar que, al aterrizar de sus vuelos, este junior de pasada edad es esperado por unidades de alta gama y un equipo de guardaespaldas, justo lo que los miembros de MORENA y empleados del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum no deberían hacer en respeto de los principios impuestos por quienes fundaron ese órgano político.
Américo Villarreal Santiago ha ido de escándalo en escándalo tanto en Tamaulipas como en Coahuila por el manejo turbio que le ha dado a los recursos públicos. Como líder de un programa electorero denominado Avanzada Tamaulipeca, dejó mucho que desear, ya que se presumía le daba mal uso a los recursos del DIF. Del estado salió envuelto en grandes escándalos,
llegando a Coahuila como delegado federal de programas sociales, donde los propios miembros de MORENA lo han señalado de darle mal uso a los recursos, favoreciendo causas electoreras, aun cuando esto es considerado como delito.
Las acciones de este personaje son muy cuestionables, como las de muchos otros miembros de la política mexicana. La pregunta es: ¿habrá una autoridad en Tamaulipas o en la federación que investigue su proceder y le marque un alto a todos sus excesos?