Estados Unidos designa como organizaciones terroristas globales a seis cárteles mexicanos y dos pandillas
Sheinbaum cree que se podría acusar de “cómplices” de terrorismo a las compañías, pues son estas quienes producen los arsenales utilizados por los narcotraficantes y pandilleros. El propio Departamento de Justicia admite que el 74% de las armas incautadas a los delincuentes al otro lado de la frontera proviene de Estados Unidos. Cada año se trafican entre 200.000 y 500.000 de armas por la frontera común y con destino a algún lugar de México.
La Administración Trump afirma que estos grupos, entre ellos el Cartel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, representan un riesgo significativo para la seguridad y la economía estadounidenses
Ya es oficial. Seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas han sido designadas este miércoles organizaciones terroristas internacionales por el Departamento de Estado. La confirmación ha llegado a través de una breve nota escrita por Marco Rubio, el encargado de la política exterior estadounidense, y publicada en el Federal Register, el diario oficial del Gobierno de Estados Unidos. La orden fue dictada por Donald Trump el primer día de su presidencia a través de los decretos firmados en el Despacho Oval.
“México está gobernado en buena medida por los cárteles”,