PRESENTAN LAS SEIS BOLETAS PARA LAS ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL.

La titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, explicó los pasos a ejercer en la votación de la elección del Poder Judicial 2025.

Durante conferencia de prensa, la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, explicó los pasos a ejercer en la votación de la elección del Poder Judicial 2025 que se llevará a cabo el 1 de junio del presente año. Por lo que cada ciudadano que vaya a votar recibirá seis boletas de diferentes colores para elegir a ministras, ministros, magistrados y jueces. Rodríguez, agrego que se van a instalar 84 mil 202 casillas para los 100 millones de personas que están en la lista nominal.

  • Morada: para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se elegirán nueve candidatos. Se deberán marcar cinco mujeres y cuatro hombres.
  • Azul: para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elegir dos candidatos. Una mujer y un hombre.
  • Turquesa: para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, elegirán cinco candidatos. Seleccionar tres mujeres y dos hombres.
  • Naranja: para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tendrán que elegir a tres candidatos (dos mujeres y un hombre).
  • Rosa: para magistraturas de Circuito.
  • Amarilla: para juzgados de Distrito.

En cada boleta vendrá las siguientes características para comprender como está estructurada:

  • El título del cargo de elección.
  • El listado de los candidatos ordenados alfabéticamente y por género. De lado izquierdo estarán las mujeres y del lado derecho los hombres.
  • Cada candidato tiene designado un número de identificación.
  • En los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que fue postulado cada candidato.
  • En cada boleta habrá recuadros en blanco, donde el ciudadano escribirá el número que antecede al nombre de la persona candidata elegida.

La titular Rosa Icela Rodríguez, invitó la población a visitar la página del Instituto Nacional Electoral (INE), donde encontrará un micrositio con la información para estas próximas elecciones.